Descripción
Introducción
Los sistemas agroforestales combinan el uso de la tierra con especies leñosas, agrícolas y/o animales. Esto con la finalidad de diversificar la producción, optimizándola de manera sostenida.
La creciente presión sobre el suelo por explosión demográfica en muchos lugares del trópico, puede conducir a la degradación del mismo. Una de las alternativas para frenar este proceso es la explotación de la tierra a través de sistemas agroforestales o agroforestería (López, 2007).
Casi todos los sistemas agrícolas tradicionales y los sistemas ganaderos tienen árboles intercalados con cultivos o manejados alternando árboles y cultivos y/o pastos; es decir, son sistemas agroforestales. Los paisajes agrícolas todavía contienen un alto número de árboles, que cumplen con muchos propósitos como producción (de madera, leña, forraje, frutas y medicinas, entre otros), además de servicios (sombra para cultivos y/o animales y protección como en el caso de cortinas rompevientos), (Beer et al., 2004).
En la Península de Yucatán, la roza-tumba-quema ha sido una práctica ancestral. Este sistema agrícola ha permitido la subsistencia de la población rural mediante la asociación del maíz, la calabaza y varios tipos de leguminosas (Moya et al., 2003).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.